Esta vez agregamos a la lista un vino naranjo. Estos vinos con color naranja o ámbar se han convertido en una tendencia creciente que retoma la forma ancestral de vinificación, donde las uvas blancas son vinificadas como tintas. Se beben a una temperatura casi fría de 11ºc a 12ºC, por eso creemos que vienen bien para esta temporada. En esta oportunidad, nos hemos enfocado más en vinos de esta parte del mundo y mucho más en vinos peruanos. Acá nuestras recomendaciones.
1. Intipalka Moscatel de Alejandría
Es uno de los vinos que pertenece a la línea de varietales blancos de Intipalka. Vinos jóvenes y amigables, que expresan características únicas de las uvas sin influencia de la barrica.
El Moscatel de Alejandría recibió una calificación de 91 puntos por el reconocido crítico de vinos Tim Atkin. En nariz se conjugan una mezcla de aromas frutales como maracuyá, durazno y cítricos junto a notas florales.
En boca resalta su acidez y frescura. Recomendamos servirlo entre los 10 – 12 ° C y maridarlo con platos de verano como tiraditos y ceviches.
Puedes encontrarlo en: https://elpozito.com.pe/el-pozito/productos/vino-intipalka-moscatel

Intipalka Moscatel de Alejandría
2. Garzón Reserva Albariño
Este Albariño fue cosechado en su punto justo de madurez, lo que permite mantener su elegancia y frescura característica. De color amarillo pálido con reflejos verdosos, en nariz se presenta intenso, con aromas frutados que recuerdan al durazno, equilibrándose con notas cítricas. En boca es fresco y mineral, con acidez marcada y un final largo y redondo.
Sus acompañantes ideales son el bacalao, una ensalada de langostinos o los tradicionales frutos de mar a la parrilla. Sorprende su presencia combinada con comida asiática, cebiche o una ensalada fresca de atún. Recomendamos servirlo entre los 10 – 12° C.
Puedes encontrarlo en: https://elpozito.com.pe/el-pozito/productos/vino-garzon-reserva-albarino-750ml

Garzón Reserva Albariño
3. Intipalka Patrimonial Quebranta
Vino elaborado con uvas que usualmente son consideradas pisqueras. Son variedades que forman parte de la tradición vitivinícola peruana. En este caso la Quebranta. En nariz se conjuga una mezcla equilibrada de aromas florales y frutas tropicales. En boca resalta su acidez y frescura, con un delicado final frutal.
Su estructura y frescura sorprenden gratamente, así como el equilibro y expresión de los descriptores propios de la uva.
Recomendamos servirlo entre los 10 – 12° C.
Puedes encontrarlo en: https://elpozito.com.pe/el-pozito/productos/vino-intipalka-patrimonial-quebranta

Intipalka Patrimonial Quebranta
4. Ruca Malen – Capítulo Dos Corte de Blancas
Los vinos de esta bodega están divididos en capítulos. Para este vino entramos al Segundo Capítulo, escogiendo el Corte de Blancas, una de las diez etiquetas. Este vino emplea dos variedad en su elaboración: 70 % Sauvignon Blanc de Gualtallary y 30 % Semillón de El Peral.
Sus aromas recuerdan a frutos cítricos como maracuyá junto a suaves notas de flores. Se recomienda acompañar este vino con platos como pescado blanco, queso curado y mariscos.
Recomendamos servirlo entre los 10 – 12° C.
Puedes encontrarlo en: https://elpozito.com.pe/el-pozito/productos/vino-ruca-malen-capitulo-dos-corte-de-blancas-x-750ml

Ruca Malen – Capítulo Dos Corte de Blancas
5. Ambrosía Rosé Tacama
Elegante y refrescante. Vino elaborado a partir de dos variedades: Sangiovese y Malbec. De un color rosado pálido con reflejos brillantes. Aromas delicados con notas de pomelo, caramelo y rosas.
En nariz es fino con notas a pétalos de rosa, frutas rojas y malvaviscos. En boca presenta sabores a melocotón y tangelo con un final equilibrado.
Ideal para acompañar pastas con salsas ligeras, mariscos, pescados y entradas frías. Así como con piqueos de verano y comidas fusión como los rolls acevichados.
Temperatura de servicio recomendada entre 10 a 12°C.
Puedes encontrarlo en: https://elpozito.com.pe/el-pozito/productos/vino-ambrosia-rose-seco-tacama

Ambrosía Rosé Tacama
6. Maturana Naranjo
Es un vino elaborado con uvas de la variedad Torontel y vinificado con el método de los orange wines, que están en contacto con las pieles de las uvas durante 9 meses aproximadamente, en huevos de concreto.
En este caso, resulta una opción idónea para iniciarse en esta categoría que resulta golosa en boca, con cuerpo, frescura y acidez, lo que lo hace fácil de armonizar con diversidad platos. Elegido por la Guía Descorchados como el Mejor Vino Naranjo de Chile por 4 años consecutivos.
Temperatura de servicio recomendada entre 11ºc a 12ºC. Ideal para comer platos con choritos al vapor, erizos frescos, mollejas de vacuno y arrollado de cerdo.
Puedes encontrarlo en: https://elpozito.com.pe/el-pozito/productos/vino-maturana-naranjo-750ml

Maturana Naranjo
Redacción Sommelier
