La colección Ars Collecta representa los cinco siglos de tradición de Codorníu, es la línea más premium de la casa que acompaña aquellas ocasiones en las que queremos destacar. Esta colección de cavas elaborados en la microbodega Celler Jaume, donde el enólogo de Codorníu, Bruno Colomer, logra trabajar esta gama de productos, ofrece una calidad inigualable para paladares más experimentados.
En el Celler Jaume es “donde se busca mantener la personalidad de las cinco variedades con las que se elaboran los cavas, Chardonnay, Pinot Noir, Xarello, Macabeo y Parellada, y donde se aprende a pequeña escala para poder aplicarlo a mayor escala en el resto de la bodega”, comenta Colomer.
Arte y arquitectura han sido siempre parte de la esencia de Codorníu, que cuenta ya con más de 470 años de historia y es Monumento Histórico Artístico Nacional desde 1976, gracias a su edificio modernista firmado por el arquitecto Puig i Cadafalch. Y ese arte modernista se condensa en las botellas de Codorníu Ars Collecta.
Codorníu Ars Collecta es arte y cultura, es cava y burbujas, y también es lifestyle. Una colección que marca la diferencia con el resto de las cavas de la firma, gracias a su presentación elegante. La colección se elabora con uvas procedentes principalmente de Costers del Segre y complementado con Penedès y/o conca. Para lograr la máxima expresión del viñedo, fruta y vivacidad, en equilibrio con una larga crianza que aporta complejidad.
La colección: Codorníu Ars Collecta
1. Codorníu Ars Collecta Blanc de Blancs
Es un cava con carácter propio que se disfruta tanto en comidas como en entrantes. Elaborado con Chardonnay, Xarel·lo y Parellada con crianza de 18 meses. Uvas procedentes de El Segriá, Garraf y Pla de Manlleu. El cava de entrada, el que servirías en la fiesta de graduación de tus hijos o el fin de semana en un yate.
El maridaje ideal son todo tipo de frutos del mar, pescados con salsas suaves y preparados en crudo (sashimi, sushi, carpaccio o tartar), todo tipo de arroces y carnes poco condimentadas. También es buen acompañante de postres basados en fruta.
2. Codorníu Ars Collecta Grand Rosé
Es un cava rosado con un coupage único y original que combina la variedad Pinot Noir con la Xarel·lo y la Trepat, obteniendo un cava fresco y equilibrado. Reserva de 18 meses de crianza, sus uvas proceden de El Segrià, Garraf y Conca de Barberá.
Te encantará para acompañar una cena en casa cuando han venido amigos a visitarte. Excelente acompañante para el salmón y el pescado crudo (en sashimi, sushi, carpaccio o tartar) o a la plancha, ya que su acidez equilibra el contenido en grasa de estos pescados. También con carnes blancas poco condimentadas y postres con frutas rojas.
3. Codorníu Ars Collecta Blanc de Noirs
Los cavas blancos elaborados con uvas tintas siempre son interesantes. Este cava es una unión única de las variedades de uva Pinot Noir, Xarel·lo y Trepat que le otorga un sabor ácido a la par que elegante y que le ha valido una gran variedad de distinguidos premios.
A diferencia de los anteriores, este cava tiene 30 meses de crianza. Interesante para disfrutarlo en un restaurante con propuestas de cocina mediterránea que tengan un toque gastronómico.
Su sabor ácido combina perfectamente con carpaccio, sushi y otros pescados salados. También queda muy bien en los postres, si hay frutos rojos en el menú.
4. Codorníu Ars Collecta Josep Raventós Gran Reserva
Un homenaje al legado de Josep Raventós que se elabora desde 2015 y que vio la luz por primera vez en 2020, ya que sigue una crianza de 60 meses antes de salir al mercado. Ideal si te encantan los aromas de bollería y la sensación de caramelo en la boca.
Se trata de un cava muy gastronómico que marida perfectamente con la mayoría de los platos, especialmente los más estructurados y con cocciones lentas. También con platos principales de carne o pescado condimentados, salazones, ahumados y comidas orientales. Es idóneo como cava de sobremesa larga.
Redacción Sommelier
