Connect with us

Hi, what are you looking for?

BEBIDAS

La Cuadra de Salvador: consejos prácticos para ser el mejor anfitrión

La Cuadra de Salvador
Tips para tus carnes

La parrilla es una experiencia que nos une. Por ello, nos juntamos con los maestros parrilleros de La Cuadra de Salvador para que nos den unos consejos prácticos para lograr ser un experto en las brasas.

¿Cómo identificar un buen corte de carne? 

Es fundamental el proceso de maduración. En el caso de la res, se recomienda que el animal repose entre 5 y 7 días después del sacrificio para que las fibras musculares se relajen, lo que mejora la textura y la terneza del corte.

El marmoleado, la infiltración de grasa dentro de los músculos, es otro factor crucial. Una buena cantidad de marmoleado contribuye durante la cocción, la grasa se derrita y aporta jugosidad y sabor. 

 

Aspectos sensoriales: 

Color y apariencia: Un buen corte de carne suele tener un color rojo vivo (teniendo en cuenta las particularidades de cada especie) y una apariencia uniforme.

Textura y firmeza: Al tacto, la carne de calidad debe sentirse firme, lo que indica que está bien trabajada y que no presenta defectos.

Aroma: La carne fresca y bien tratada tendrá un olor característico, sin indicios de descomposición o sabores desagradables.

 

¿Cuáles son los mejores cortes para la parrilla?  

Bife ancho y bife angosto: Cortes de alta calidad que aportan un sabor intenso y una textura tierna.

Asado de tira: Con sus característicos huesos y capa de grasa, es ideal para una cocción lenta que realza su sabor.

Entraña Fina: Conocida por su versatilidad y balance entre magro y grasa, es un favorito en reuniones y festividades.

 

¿Cuál es el tiempo de cocción dependiendo del nivel de marmoleo?

El tiempo de cocción varia por el grosor del corte, así como por la temperatura, mientras más grueso el corte, menor intensidad de brasa y mayor el tiempo que va a requerir. La grasa ayuda a que los tiempos sean mucho menores, pero va a depender del tipo de corte. Previamente es importante que la proteína pase tiempo a temperatura ambiente, para que su cocción sea más rápida y homogénea, además eso ayuda a que la grasa también se funda con mayor facilidad. Dejarlo unos 30 minutos y liberado sin empaque al vacío.

 

¿Cómo sazonar correctamente las carnes?

Los cortes de res y pescados por lo general solo sal gruesa al inicio o al final de la cocción. El resto de las carnes de una cocción completa (termino cocido) si recomiendo algún tipo de marinado, para que no termine seco. Para cerdo y pollo recomiendo empezar salmuera al 10% y luego ajo en pasta, mostaza y orégano.

 

 

 

NDP

E-COMMERCE EL POZITO

Suscribete a nuestro newsletter

[email-subscribers-form id=”1″]

También te gustaría leer

Advertisement
Sommelier busca inspirarte con sus contenidos a vivir lo mejor que te brinda la vida. Inspírate con sus entrevistas y reportajes a personajes y lugares del mundo del vino y la gastronomía local e internacional, así como crónicas de viaje, y las últimas tendencias de los placeres que nos regala la vida. Sommelier también es aprender, buscamos guiar y recomendar. Juntos disfrutaremos mejor aquello que más nos gusta.

Copyright © 2020 Revista Sommelier.
RUC: 20608543083 SOMMELIER VINOS & MAS S.A.C

Av. Álvarez Calderón 107, San Isidro
Correo: publicidad@sommelier.com.pe