Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

GASTRONOMÍA

En Frina la chef Francesca Ferreyros comparte su “país de las maravillas”

Cha ca Taco - Foto: Frin.pe IG

Frina es el nuevo restaurante de la chef Francesca Ferreyros, el cual señala como su “mundo de las maravillas” o “wonderland” tanto, que resulta difícil de encasillar en una categoría porque es una propuesta muy personal, el resumen de un largo viaje que la trajo de vuelta a Perú un poco antes de la pandemia, después de un periplo por Estados Unidos y Asia. 

Por Vanessa Rolfini Arteaga @rutasgolosas

En Frina preparo todo lo que me inspira y cautiva. Mis recuerdos. Me gusta jugar, divertirme, tal como sucede con la causa, que usualmente me aburre un poco, entonces, mi versión tiene curry verde, chicharrón y tapioca negra crujiente. Sí, es una causa que no es causa, pero el comensal la reconocerá y disfrutará como tal”, expresa Ferreyros.

 

Francesca Ferreyros – Fuente: IG Frina

 

Imposible no asociar a Francesca, a quien sus afectos más cercanos y amigos le dicen Frina, con el personaje “Alicia” del escritor británico Lewis Caroll. Sí, esa que transitó el país de las maravillas. Este recorrido lo hace Francesca en su propio tiempo, ese que el conejo blanco de la historia señalaba cuando afirmaba, si conocieras el tiempo tan bien como yo, no hablarías de perderlo”. Entonces, Ferreyros le tomó la palabra en el momento preciso, en el viaje en la mesa que lleva a otros países, a su casa, a sus afectos y lugares favoritos. 

En Frina sin prisa, pero sin pausa

Ubicado en el primer piso del nuevo Hotel Doble Tree by Hilton en San Isidro, la sala es iluminada y fresca. La primera recomendación es explorar la carta de cocteles, donde Ferreyros se ha asegurado que todo armonice con el menú principal. 

En los llamados “signature” destacan el “mule del monte” elaborado con gin, mandarina y cúrcuma, pasando por el refrescante “floral”, con vodka infusionado con buganvilias, licor de violeta y rose lemonade hasta el provocador “ménage à trois”, donde las vides conforman un trío de pisco Ferreyros, espumante y uvas frescas.

 

Coctel Floral – Fuente: IG Frina

 

Coctel, vino o cerveza en mano, ya estará listo para emprender un recorrido rico en matices y sabores, donde el nombre de cada plato emula su ingrediente principal. Un gran comienzo es la “croqueta”, un crujiente bocado de tapioca y queso, con cebolla caramelizada y chutney de tamarindo. La continuación que le calza es un “cha ca taco”, que consiste en un delicado crep de inspiración vietnamita acompañado de la pesca del día (tempurizada) y salsa del mismo país asiático. 

Francesca afirma que prefiere que los comensales pidan todo desde el primer momento, entonces, en la cocina van enviando los platos de tal manera que, paulatinamente, se incrementa la intensidad y desde allí van ensamblando la experiencia. Diría Alicia, la de la novela, que “la imaginación es la única arma en la guerra contra la realidad”, tal como sucede con el tartar amazónico (pesca del día, salsa de cítricos y plátano bellaco en crujientes hilos dorados y tostadas para acompañar).

Lo mismo se aplica al plato llamado “beterraga”, donde el tubérculo delicadamente rebanadado y convertido en una flauta, va relleno de queso de cabra y macambo sobre una salsa de tonnato. Anímese por las mollejas glaseadas, acompañadas con un puré de zanahoria, sobre el que sirven el mismo vegetal encurtido y esparcen polvo de zanahoria.

Del caramell al postre

Si bien la carta de vinos es precisa y bien pensada, una recomendación es acompañar el menú con cerveza porque esta bebida tiene la cualidad de acompañar un menú tan rico en sabores donde la presencia de especias es constante.  

“Seguimos” es la sección de los platos de fondo donde resultará difícil escoger, por eso la recomendación es ir en compañía. En el “curry norteño” la pesca del día va con salsa norteña con aire del coco al curry y papa amarilla. Bien vale ordenar los “caramell”, que consisten en pasta rellena de alcachofa, poro y ricota que nadan en una sustanciosa salsa de miso y ajo negro. 

El cierre merece regresar al vino o a un buen pisco para acompañar alguna de las cuatro opciones del menú. Todas bien ejecutadas, donde resalta el cremoso “macambo”, elaborado con este tipo de theobroma, hermano del cacao, relleno de bizcocho bañado en café y nibs de cacao garrapiñados. Eso sí es un cierre de experiencia para rememorar.

La última recomendación de esta nota es reservar con tiempo, se ha corrido la voz desde su reciente apertura porque Francesca es bien apreciada por los amantes de la buena mesa. 

IG: @frina.pe

E-COMMERCE EL POZITO

Suscribete a nuestro newsletter

[email-subscribers-form id=”1″]

También te gustaría leer

Anuncio
Sommelier busca inspirarte con sus contenidos a vivir lo mejor que te brinda la vida. Inspírate con sus entrevistas y reportajes a personajes y lugares del mundo del vino y la gastronomía local e internacional, así como crónicas de viaje, y las últimas tendencias de los placeres que nos regala la vida. Sommelier también es aprender, buscamos guiar y recomendar. Juntos disfrutaremos mejor aquello que más nos gusta.

Copyright © 2020 Revista Sommelier.
RUC: 20608543083 SOMMELIER VINOS & MAS S.A.C

Av. Álvarez Calderón 107, San Isidro
Correo: publicidad@sommelier.com.pe