El anticucho es de esos platos que amas o no, que cautiva o simplemente la mente ignora. Todos los tercer domingo de octubre se celebra su día y aunque suene como un juego de palabras, tiene la virtud de llegar al corazón a través del paladar. Su ingrediente principal es el corazón de res, que se crece con la llamada salsa anticuchera donde especias y el ají panca encuentran un punto de fusión casi perfecta.
Por Vanessa Rolfini @rutasgolosas
Se trata de esos platos que se comen desde las esquinas hasta restaurantes de mantel largo, todos tienen uno, dos, tres o más lugares dónde comerlos, porque se prepara en todos los distritos de Lima, se come todo el año y aunque no es una norma escrita, preferiblemente en la noche.
Personalmente, tengo una fuerte debilidad por los anticuchos, los he comido en carretillas en varios distritos, donde he llegado por recomendación, invitación o curiosidad. Se trata de un plato económico, sabroso, estimulante que invita a chuparse los dedos y, aunque sus acompañantes más comunes son choclos y papas, admite otras opciones.
Algunas recomendaciones de dónde disfrutarlos, es la lista de la autora de esta nota, porque cada peruano tiene la suya y todas son válidas.
- Marabunta es un lugar de parrillas donde el anticucho es el rey de la carta. Bien sea en sus ubicaciones de Chorrillos o Jesús María, siempre está lleno. Su salsa es de mis favoritas, porque logra el balance entre el ají panca y el ajo.
IG @marabuntaanticuchosypollos
- Carmencita en la Avenida La Mar en Miraflores. Al lado de la tienda de la diseñadora Jessica Butrich; cada noche la esquina de la cuadra nueve prende fuegos. Resultan jugosos, no demasiado condimentados, es la típica carretillera que se puede encontrar en todo Lima. Sentirá que es como un set de cine con una tienda rosa intenso de fondo.
IG @anticuchos_carmencita_oficial
- Panchita es un restaurante famoso por la calidad de su cocina criolla y le hace honor al anticucho. Abundante, rebosante de sabor y con la posibilidad de acompañarlos con una cerveza bien helada o un Chilcano. Pero más sabroso aún es el pulpo con salsa anticuchera que además lo sirven en una plancha caliente con el choclo desgranado. Una delicia.
IG @panchitasazoncriolla
- Grimanesa Vargas más allá de la calidad y fama de sus anticuchos, es la historia de un lugar de anticuchos que pasó de una esquina a un local comercial en el corazón de Miraflores. Si bien Grimanesa aún está al frente, se trata de un negocio familiar que ha crecido en fama y dimensiones.
IG @vargasgrimanesa
- La Tranquera tiene posiblemente los anticuchos más costosos de estas recomendaciones y no es un lugar al que se va a comer este platillo. Es más famoso por sus parrillas, pero cuando se trata de anticuchos, chinchulines y rachi, destaca. Tal vez quien los pide lo hace como entrada, pero bien vale ir solo por ellos.
IG @latranqueraperu
- Don Arsenio en la cuadra 6 de Enrique Palacios en Miraflores, cada noche sirve anticuchos en la sala de su casa adaptada para recibir comensales. Simples, sabrosos, a buen precio y con la supervisión directa de Don Arsenio, un huancaíno de pocas palabras, que sirve unos anticuchos con sabor a hogar.
¿Con qué maridar los anticuchos?
Dado su sabor especiado, aún no he encontrado un vino que le vaya como anillo al dedo, más allá de algunas recomendaciones de profesionales de la sumillería de armonizarlo con vinos elaborados con Cabernet Sauvignon, Carmenere, incluso Malbec. Pero creo que su mejor armonía es con cerveza y algunos cocteles elaborados con pisco, incluso el pisco servido puro le va de maravilla, especialmente los acholados.
De aquí y de allá (anotaciones del autor de este texto) el anticucho es, tal vez, uno de los platos peruanos que más aprecio, los he comido en muchos lugares, y no recuerdo alguno que me desagrade, muy por el contrario, en plena calle, en un restaurante o en una parrilla con amigos siempre es un placer comerlos. Todos los limeños darán en menos de 3 minutos por lo menos 4 o 5 recomendaciones de sus favoritos.
