Connect with us

Hi, what are you looking for?

BEBIDAS

Catena Zapata Malbec Argentino, homenaje a su variedad emblema

Catena Zapata Malbec, vino destacado de la bodega

Inspirada por el maravilloso potencial de las uvas Malbec y el distintivo terroir de Mendoza, la familia Catena Zapata creó el vino Malbec Argentino, convirtiéndolo en uno de los más destacados de la bodega. Su historia está estrechamente ligada a la historia de la bodega y de la variedad Malbec en Argentina. Se remonta al siglo XIX, cuando Nicola Catena plantó las primeras uvas Malbec en Mendoza. 

Representa el trayecto emprendido por una familia, como los Catena, para producir un Malbec en Argentina que pudiese competir con los mejores vinos del mundo. Generación tras generación, han sabido aprovechar las condiciones geoclimáticas de sus viñedos, destacándose como pioneros en el resurgimiento del Malbec y la exploración de terroirs de altura. 

En palabras de la bodega, elegida como número 1 del mundo por World’s Best Vineyards 2023. No importa cuál sea la cosecha, en realidad este vino posee más de 100 años de antigüedad. Representa el trayecto emprendido por una familia para producir un Malbec argentino que pudiese competir con los mejores vinos del mundo.”

Este vino proviene de antiguas plantas de los viñedos Nicasia y Angélica. Estas plantas, a las que llaman “Catena Cuttings”, provienen de una selección masal de vides prefiloxéricas del Viñedo Angélica. El momento de cosecha varía en función de la composición de suelo de cada lote. Dentro de un mismo viñedo, los lotes se cosechan en diferentes semanas.

 

La etiqueta: cuatro historias que se han unido para formar un vino inolvidable

La etiqueta del vino es un homenaje a la historia de la cepa Malbec. Las cuatro figuras femeninas que aparecen en su peculiar etiqueta representan los diferentes hitos en la historia de esta variedad. Acá les contamos la historia.

 

 

Catena Zapata Malbec

 

La primera mujer de la etiqueta, que simboliza el nacimiento del Malbec, es Leonor de Aquitania, “una fuerte presencia del Viejo Mundo”, representada junto al puente de Cahors, donde se originó el Malbec. La segunda mujer, una inmigrante, simboliza a los colonos que emigraron hacia el Nuevo Mundo y a los exploradores y aventureros desconocidos que conectaron a Europa con América. La tercera mujer es la Sra. Filoxera representa la muerte del Malbec en el Viejo Mundo y su posterior renacimiento en América. Finalmente, está Doña Zapata, simbolizada por Adrianna Catena, quien representa el nacimiento, la tierra y la maternidad, compartiendo las riquezas del Nuevo Mundo. Hoy, la cuarta generación de la familia Catena lidera el renacimiento del Malbec en los viñedos de altura de Argentina. 

Viñedo Nicasia: Lleva el nombre de la abuela de Nicolás Catena Zapata. De suelo poco profundo, arcilloso, con grava en la superficie. Se ubica en el Distrito La Consulta, Departamento de San Carlos, Mendoza, Argentina. A una altitud de 1.095 msnm. Plantado en 1996.

Viñedo Angélica: Lleva el nombre de la madre de Nicolás Catena Zapata. De suelo adyacente al lecho de un río seco, compuesto por grava y arcilla. Ubicado en el Distrito de Lunlunta, Departamento de Maipú, Mendoza, Argentina. Altitud: 920 msnm.

Este vino ha tenido una contribución destacada, ayudando a promover la imagen de Argentina como productor de vinos de alta calidad y compitiendo con los mejores del mundo. Desde su creación se ha destacado en todo el mundo, ganando premios y reconocimientos de críticos y medios internacionales.

En el interior, un elegante Malbec, con notas refinadas de roble y fruta.

Lo puedes adquirir en cualquiera de las tiendas de El Pozito o en su ecommerce https://www.elpozito.com.pe/el-pozito/productos/vino-catena-zapata-malbec-argentino-750ml

 

 

Redacción Sommelier

E-COMMERCE EL POZITO

Suscribete a nuestro newsletter

[email-subscribers-form id=”1″]

También te gustaría leer

Advertisement
Sommelier busca inspirarte con sus contenidos a vivir lo mejor que te brinda la vida. Inspírate con sus entrevistas y reportajes a personajes y lugares del mundo del vino y la gastronomía local e internacional, así como crónicas de viaje, y las últimas tendencias de los placeres que nos regala la vida. Sommelier también es aprender, buscamos guiar y recomendar. Juntos disfrutaremos mejor aquello que más nos gusta.

Copyright © 2020 Revista Sommelier.
RUC: 20608543083 SOMMELIER VINOS & MAS S.A.C

Av. Álvarez Calderón 107, San Isidro
Correo: publicidad@sommelier.com.pe