Connect with us

Hi, what are you looking for?

BEBIDAS

Día del Pisco Sour: receta y preparación originales más algunos tips

Día del Pisco sour
Pisco sour clásico

El primer sábado de febrero celebramos el Día del Pisco Sour. Esta fecha es una de las más importantes para los amantes de nuestro coctel bandera, que no es uno cualquiera, se encuentra no solo entre los más antiguos, sino entre los más delicados y complejos. Nuestro pisco es uno de los destilados más delicados del mundo. Hay que hacerlo respetar. Hay que darle al Pisco Sour el lugar que merece como un coctel premium.

El Pisco Sour es un aperitivo y, por lo tanto, debe tomarse en unos pocos sorbos. No se sirve con hielo, tampoco con una rodaja de limón suspendida en la cornisa del vaso. Se debe servir en copa. El hielo se utiliza en la preparación, y la copa sirve para poder cogerlo del tallo, sin calentar la bebida con la temperatura de la mano. 

 

Receta original:

Definitivamente el Pisco Sour es un cóctel emblemático, muy representativo del Perú y por ello merece que se respete su receta tradicional.

Considera estos cinco elementos: pisco puro (se refiere al pisco elaborado con una sola variedad), zumo fresco de limón, clara de huevo, jarabe de goma y hielo. Además, está el Amargo de Angostura que cumple una función aromatizante pues se colocan solo dos gotas sobre la espuma producida por la clara de huevo a manera de decoración. 

– 3 onzas de pisco Quebranta

– 1 onza de jugo de limón 

– 1 onza de jarabe de goma simple

– 1 onza de clara de huevo

– 7 cubos grandes de hielo

– 2 gotas de Amargo de Angostura

Preparación, la tradicional:

En una coctelera colocar en el siguiente orden: jarabe de goma simple, zumo fresco de limón (al exprimir, no hacerlo totalmente, sino hasta 3/4), el pisco y al final la clara de huevo. Luego, agitar sin hielo entre 10 y 15 segundos. Al terminar abrir la coctelera y agregar el hielo y volver a batir por 15 segundos.

En una copa de vino blanco, vierte el contenido en dos tiempos, usando un colador bien fino: primero medio vaso, remueve el contenido de la coctelera y sirve el resto. Servir y colocar dos gotas de Amargo de Angostura.

 

Algunos tips:

  • Este cóctel se caracteriza por ser dulce, sin embargo, hay personas que lo prefieren con menos cantidad de dulzor. No es necesario cambiar la receta tradicional, se puede usar solo una medida de jarabe de goma e igual quedará delicioso.
  • No se debe usar canela en polvo, sino bitter, que es el ingrediente ideal para disminuir la percepción del olor de la clara de huevo. 
  • Pisco: usa siempre el mejor producto que encuentres. La historia manda Quebranta, pero puedes usar otro pisco puro como el Italia, Torontel, Moscatel, etc.  
  • Limón: obviamente, el sutil, también conocido como limón de Pica. Los más verdecitos y jugosos. Hay que exprimirlos al momento, y evitar las pepas y sobre exprimirlos para que no resulte amargo.
  • Hielo: busca hielos sólidos y evita aquellos que hacen agua, se ven huecos y muy pequeños. El hielo debe enfriar y no aguar el coctel.
  • Dulce: Si no tienes jarabe de goma, puedes hacerlo en casa mezclando, en iguales proporciones, azúcar blanca o rubia, con agua (puedes hacerlo en licuadora o en una olla al fuego).
  • El huevo: siempre huevos frescos. Separa con cuidado la clara. 
  • La coctelera: puedes usar una de dos o tres cuerpos, de metal, plástico o vidrio. Si no tienes coctelera, usa un frasco de mermelada o conserva de un litro, o un tomatodo, bien limpio y de suficiente tamaño y dureza para que no rebalse o se rompa. Sigue los mismos pasos del método anterior. 

Ahora sí, a celebrar Perú, ¡qué viva el Pisco Sour!

 

 

Redacción Sommelier

E-COMMERCE EL POZITO

Suscribete a nuestro newsletter

[email-subscribers-form id=”1″]

También te gustaría leer

Advertisement
Sommelier busca inspirarte con sus contenidos a vivir lo mejor que te brinda la vida. Inspírate con sus entrevistas y reportajes a personajes y lugares del mundo del vino y la gastronomía local e internacional, así como crónicas de viaje, y las últimas tendencias de los placeres que nos regala la vida. Sommelier también es aprender, buscamos guiar y recomendar. Juntos disfrutaremos mejor aquello que más nos gusta.

Copyright © 2020 Revista Sommelier.
RUC: 20608543083 SOMMELIER VINOS & MAS S.A.C

Av. Álvarez Calderón 107, San Isidro
Correo: publicidad@sommelier.com.pe