Connect with us

Hi, what are you looking for?

VINO

18 Malbecs para beber en su mes (parte I)

Malbecs para celebrar en su mes
Día del Malbec

Hoy 17 de abril celebramos el Día del Malbec. No les vamos a contar la historia detrás de esta uva, pues ese no es nuestro objetivo. Resaltaremos lo mucho que nos gusta a los peruanos y lo querida que es. 

Actualmente, el Malbec es sinónimo indiscutido de Argentina. Fue gracias al impulso de la industria vitivinícola argentina que el Malbec reveló su versatilidad, elegancia y opulencia.

En Sommelier hemos trabajado una lista de 18 Malbecs (no solo argentinos) que sugerimos deben probar. Lo hemos dividido en dos partes, para que tengan tiempo de buscarlos y probarlos. Son exclusivos, diferentes, simplemente Malbecs que seguro encantarán y se acomodarán a su mesa diaria.

 

1. Colomé Estate Malbec

Bodega Colomé fue fundada en 1831, posee los viñedos más altos del mundo, pues se ubica en los valles Calchaquíes, en Salta, Argentina (aprox. a 2,300 msnm). Es la bodega más antigua de dicho país en funcionamiento.  

Este es un “vino de altura” y tiene un carácter único el cual potencia la región de donde proviene. Surge por el impulso de la bodega de explorar la variedad Malbec en 4 fincas a diferentes alturas de donde se pudiese apreciar diferentes matices: fruta intensa y madura de Finca La Brava a 1,700msnm, complejidad y potencia del viñedo Colomé a 2,300 msnm; elegancia y frescura de Finca El Arenal a 2,600 msnm y Finca Altura Máxima a 3,111 msnm, uno de los viñedos más alto del mundo, que le da notas florales y minerales, y una estructura muy fina al vino. Una verdadera joya.

Compra aquí:

https://elpozito.com.pe/products/vino-colome-estate-malbec-750ml

 

2. Tacama «O» Malbec Malbec

Este vino pertenece a la línea Origen de la bodega Tacama, ubicada en el valle de Ica. El elemento central de la etiqueta, la “O”, proviene de un antiguo emblema familiar. Es un vino de cosecha manual con crianza de 12 meses en barrica de roble francés. En nariz se perciben notas a frutas negras, café y toque de hierbas aromáticas, como romero. En boca es fresco con una acidez balanceada y con un final persistente. Balance perfecto entre toques frescos y dulces de madera.

Ideal para acompañar carnes rojas y quesos duros. Se sugiere descorchar una hora antes de servirlo. Temperatura de servicio recomendada: 18°C.

Compra aquí:

https://www.tacama.com/product/origen-malbec-malbec/

 

3. Altos Las Hormigas Los Amantes Jardín de los amantes

Hay muy pocos ejemplares en Lima, fue elaborado con uvas orgánicas cosechadas en el cuartel 15 del viñedo Jardín Altamira. Ha recibido 100 puntos Tim Atkin, influyente crítico de vinos por su cosecha 2021. 

Es un vino 100% orgánico y sustentable de micro parcela. Es producto de más de 10 años de exhaustivo trabajo del equipo de investigación de suelos de la bodega en Paraje Altamira, Valle de Uco. 

Desde sus inicios en 1995, Altos Las Hormigas es pionero en elaborar 100% Malbecs de Mendoza cuando aún no se sabía el tremendo éxito internacional que tendría esta variedad.

En la presentación de su informe 2023 sobre los vinos de Argentina, Atkin comentó que Jardín De Hormigas es un vino “hecho por personas que tuvieron un gran impacto en Argentina”. Atkin aclaró que no da 100 puntos fácilmente, ya que solo ha otorgado este puntaje a 4 vinos argentinos en todas sus visitas a este país.

Compra aquí:

https://elpozito.com.pe/products/vino-altos-las-hormigas-los-amantes-jardin-de-altamira-malbec-750ml

 

4. Cadus Tupungato Appellation Malbec

Cadus es una bodega boutique, de vinos de alta gama, que rinde homenaje al entendimiento del origen, la exploración de microrregiones de Mendoza y la diversidad de varietales. 

Cadus presentó cambios recientes en su portafolio de vinos y profundiza. Con nuevas y elegantes etiquetas, lanza cuatro vinos que se suman a su propuesta de partidas limitadas. Este Malbec pertenece a la línea Appellation, una línea dinámica que conjuga elegancia, expresión de origen, y balance entre frescura y madurez.

De todo el porfolio, es en Appellation donde se canaliza más la búsqueda del enólogo de delinear el perfil de ciertos vinos, incursionar en nuevas técnicas de elaboración y explorar e incorporar microrregiones y variedades.

Este es un vino de cosecha manual, proviene de Gualtallary, Tupungato, en Valle de Uco. Con una crianza en barricas de roble francés durante 12 meses para el 60% del vino.

Compra aquí:

https://elpozito.com.pe/products/vino-cadus-tupungato-appellation-malbec-750ml

 

5. Intipalka Reserva de Familia Malbec

Es un 100% Malbec de parcelas seleccionadas. El Malbec Reserva Familia es resultado de años de trabajo y entendimiento de los viñedos iqueños de Intipalka. El primer “vino de Parcela” de la bodega. Proveniente de la parcela 4, de donde se considera que crece uno de los mejores Malbec de sus viñedos. ¡Vale la pena probarlo!

De barricas de roble francés 12 meses (1° y 2° uso), cosecha manual. De aromas a frutos rojos y especias en armonía con notas sutiles de vainilla. Taninos suaves y de fina trama. Largo y elegante final. 

Obtuvo 93 puntos por el master of wine Tim Atkin.

Compra aquí:

https://elpozito.com.pe/products/vino-intipalka-reserva-familia-malbec-750ml-2

 

6. Ruca Malen Capítulo dos Malbec

Bodega Ruca Malen presenta su historia a través de un portafolio de vinos basado en capítulos. Es una bodega contemporánea, que busca transmitir la pasión por el vino a través de la calidad y la diversidad, desde el terruño hasta los métodos de elaboración. Están ubicados en Agrelo, Luján de Cuyo. 

El Capítulo Dos nos invita a develar la diversidad del mundo del vino a través de distintos varietales. Desafiar nuestros sentidos para explorar vinos enérgicos, con nuevas expresiones, aromas y texturas. Ruca Malen Capítulo dos Malbec proviene de diferentes regiones de Mendoza donde los suelos son de origen aluvional, profundos y pobres. Cada uno aporta texturas y aromas diferentes logrando mayor complejidad en el corte final.

Compra aquí:

https://elpozito.com.pe/products/vino-ruca-malen-capitulo-dos-malbec-750ml

 

7. Luca Old Vine Malbec

Luca Wines es un proyecto de Laura Catena, cuarta generación de propietarios de la reconocida bodega Catena Zapata, que busca potenciar antiguas vides de Argentina. Laura cuenta que en Catena solo utilizaban uvas de viñedos propios y que por eso se obsesionó con honrar los sabores de estas vides viejas que solo se usaban para hacer vino a granel y que provenían de pequeños productores que contaban con viñedos familiares.

Al principio fue difícil, cuenta Laura, pues fue duro concientizar a los productores de reducir su rendimiento y priorizar la calidad por sobre la cantidad, lo que era necesario para lograr vinos de alta gama.

Pero, luego de mucho esfuerzo nacen vinos como Luca Old Vine Malbec, como su nombre lo indica, proviene de viñedos viejos de Tupungato y La Consulta en el Valle de Uco. 

Fue el primer vino sudamericano en aparecer en el Top 100 de Wine Spectator y listado entre los “Smart Buys” de la edición de noviembre 2021 con 93 pts. Es un Malbec gordo, de estructura compleja, envejecido durante doce meses en barricas de roble francés nuevas y de segundo uso.

Compra aquí:

https://elpozito.com.pe/products/vino-luca-malbec-750ml

 

8. Cuarto Surco Pleno Malbec

Cuarto Surco es una bodega familiar ubicada en Valle de Uco, Mendoza. Y este Malbec proviene de Tupungato, El Peral; es un vino de gran intensidad aromática, que combina notas de frutos rojos silvestres, amalgamados con vainilla y especias dulces. Sus taninos son sedosos, persistentes e intensos.

De cosecha manual, 100% del corte durante 12 meses en barricas de roble francés y americano de 3er y 4to uso. Todas sus uvas provienen de zonas productoras de calidad excepcional en Valle de Uco, algunas poco conocidas como Anchoris, La Arboleda.

Compra aquí:

https://elpozito.com.pe/products/vino-cuarto-surco-pleno-malbec-750ml

 

9. Rutini Apartado Gran Malbec 

Rutini Wines es una bodega ícono en Argentina. En 1925 se convierte en la primera bodega en plantar viñedos en el Valle de Uco, actualmente reconocida como una de las principales regiones vitivinícolas de Mendoza y de toda Argentina.

La historia de este Malbec comienza en 1997, cuando el dueño de la bodega le pregunta a Mariano Di Paola, reconocido enólogo a cargo, por qué ciertas barricas eran “apartadas del resto”. Él estaba tan impresionado con esos vinos que inmediatamente le pidió a Mariano que comenzara a producir una nueva línea. Así Apartado se convierte en lo mejor que tiene Rutini para ofrecer.

La composición de Apartado varía cada año dependiendo de las barricas de dicha cosecha. 

Compra aquí:

https://kahanlicores.pe/products/vino-rutini-apartado-gran-malbec-750ml?_pos=1&_sid=31c11ab43&_ss=r

 

Redacción Sommelier

E-COMMERCE EL POZITO

Suscribete a nuestro newsletter

[email-subscribers-form id=”1″]

También te gustaría leer

Advertisement
Sommelier busca inspirarte con sus contenidos a vivir lo mejor que te brinda la vida. Inspírate con sus entrevistas y reportajes a personajes y lugares del mundo del vino y la gastronomía local e internacional, así como crónicas de viaje, y las últimas tendencias de los placeres que nos regala la vida. Sommelier también es aprender, buscamos guiar y recomendar. Juntos disfrutaremos mejor aquello que más nos gusta.

Copyright © 2020 Revista Sommelier.
RUC: 20608543083 SOMMELIER VINOS & MAS S.A.C

Av. Álvarez Calderón 107, San Isidro
Correo: publicidad@sommelier.com.pe