VINO

Enólogo Thibaut Delmotte: “El Malbec de Bodega Colomé es distintivo porque nace en condiciones únicas”

Thibaut Delmotte, enólogo de Bodega Colomé

Un encuentro breve y sustancioso con el enólogo Thibaut Delmotte de la bodega Colomé, resulta fascinante sobre un proyecto vitivinícola que se destaca por varios hechos superlativos: la más antigua de Argentina, tal vez la más audaz al instalar un museo cerca de viñedos, alejada de todo, dedicado al artista californiano James Turrel y un hecho irrefutable que, hace dos décadas nadie mencionaba y ahora es un argumento común para el mercadeo para quien pueda ostentarlo: la altitud. Colomé se encuentra entre las más altas sobre el nivel del mar, cuyos viñedos van desde los 1,700 hasta los 3,111 m.s.n.m.

Por Vanessa Rolfini Arteaga @rutasgolosas

Cuando supe que había un suizo llamado Donald Hess plantando uvas por encima de los 2,000 metros de altura, pensé que era imposible. Para mí eso no podía funcionar.  Iba en contra de lo que había aprendido en Francia”, expresa Delmotte sobre su llegada a suelo argentino, con un plan de tres años como mochilero para conocer lo que se hacía allí, para luego regresar a su natal Borgoña. Pero bastó sentarse a la mesa con Hess para que se echara a andar un plan, que en ese momento sin saberlo, cambiaría su vida. Un lugar donde con el tiempo echó raíces en todo sentido, profesional y familiarmente. 

 

Altura, temperatura y amplitud térmica – elementos distintivos 

Hay varias ventajas. La primera es el clima seco de Salta que evita enfermedades en la uva. Tenemos suficiente viento y noches frías, que nos permiten una viniticultura muy sana”, afirma Delmotte. La altura incide directamente en la intensidad de la radiación ultravioleta, que da frutas de piel más gruesa y oscura como una manera de protección de la semilla. En el caso de los tintos eleva la concentración aromática que hay que manejar con cuidado también, para no excederse. 

La segunda ventaja, que, para nosotros en Colomé es la más importante, es la temperatura, porque sin importar la radiación el clima siempre es fresco, lo cual evita que se quemen los aromas de la uva”, añade. A lo que se suma la amplitud térmica que oscila entre los 18 a 20 grados centígrados, que mantiene la acidez y elegancia de la fruta. Son condiciones bastantes únicas. 

 

Malbec salteño 

Más allá de la altura que identifica Colomé, desde el principio hemos insistido en el hecho que no somos Mendoza, sino Salta. En el Valle Calchaquí somos distintos, un argumento más difícil de transmitir porque el consumidor se esperaba un Malbec más frutal, concentrado y goloso”, expresa Delmotte; quien añade que, por ejemplo, la añada 2021 de Malbec Estate a causa de un enero y febrero bastante nublados se acentuó la frescura del vino, con una fruta roja más elegante y un gran potencial de guarda. 

 

Vinos más frescos y elegantes

Otro elemento distintivo es que solo usa un 15% de barricas nuevas. Lentamente la evolución de los vinos pasó de ser más alcohólicos a ofrecer más frescura, lo que habla más de la identidad de una zona específica.  

Los primeros diez años que estuve en Colomé desde 2005 al 2015, seguí las indicaciones o preferencias de Donald Hess, que buscaba vinos más potentes, concentrados y maduros con una clara influencia californiana. Pero resultó inevitable la frescura dada las condiciones del terroir”, expresa. 

En la última década Colomé dio un giro, “empezamos a darle más énfasis a las uvas de más altura con características únicas propias del lugar. Lo cual se alineó a mi filosofía de vinos más frescos y elegantes”, agrega el enólogo. Entonces, también notó que las barricas nuevas no eran la mejor opción; cambió el tostado a más ligero y el tamaño de éstas pasaron de 225 litros a 500 y luego a fudres de 2000 litros. 

Estos cambios han gustado mucho en nuestros consumidores, especialmente en Europa. Tal vez donde teníamos un poco de miedo era en Norteamérica, pero hay una evolución en el consumo, como pasa en el resto del mundo”, afirma.

 

Colomé Estate en Perú

La línea Estate de Colomé se puede adquirir y disfrutar en Perú, con las variedades Torrontés y Malbec, “que son los dos emblemáticos y caballos de batalla de la bodega”, afirma Delmotte. 

Luego se puede disfrutar Auténtico Malbec que regresa al mercado local después de una pausa durante la pandemia. Además de las etiquetas Altura Máxima en sus versiones Malbec y Sauvignon Blanc.  

También te gustaría leer

Copyright © 2020 Revista Sommelier.
RUC: 20608543083 SOMMELIER VINOS & MAS S.A.C